13 Plantas que Prosperan al Ser Divididas

La jardinería es una actividad gratificante que no solo embellece nuestros espacios, sino que también nos conecta con la naturaleza. Muchas plantas tienen la capacidad de prosperar cuando se les divide, lo que permite que crezcan más y se reproduzcan. Dividir plantas es una técnica sencilla y efectiva que no solo ayuda a rejuvenecer las plantas, sino que también nos permite obtener nuevas plantas para compartir o decorar otros rincones de nuestro hogar. En este artículo, exploraremos 13 plantas que prosperan al ser divididas, brindando consejos sobre cómo hacerlo de manera efectiva.

1. Hostas

Las hostas son plantas perennes muy populares, especialmente en áreas sombreadas. Estas plantas son conocidas por sus hojas grandes y atractivas, que pueden variar en color desde el verde hasta el azul y el amarillo. Dividir las hostas es una excelente manera de controlar su crecimiento y mantener su salud. Generalmente, se recomienda hacerlo cada tres o cuatro años, cuando las plantas comienzan a llenarse y a verse desordenadas.

Para dividir las hostas, primero debes esperar a que el suelo esté húmedo, lo que facilitará la tarea. Luego, utiliza una pala para excavar alrededor de la planta, levantándola cuidadosamente del suelo. Una vez que la planta esté fuera, puedes separar las raíces con las manos o con un cuchillo afilado. Asegúrate de que cada sección tenga al menos un par de hojas y raíces saludables antes de replantarlas en el jardín o en macetas.

¿Es necesario remover las hojas de los jardines perennes?¿Es necesario remover las hojas de los jardines perennes?

2. Día de los Muertos

El día de los muertos, también conocido como «daylily», es una planta perenne que florece en una amplia gama de colores. Estas plantas son muy resistentes y pueden prosperar en diversas condiciones de suelo y luz. Dividir los días de los muertos cada tres a cinco años ayuda a mantener su vigor y aumentar la cantidad de flores que producen.

Para dividir los días de los muertos, debes esperar a que terminen su ciclo de floración. Luego, excava alrededor de la planta y levántala del suelo. Al igual que con las hostas, separa las raíces en secciones. Es importante que cada sección tenga al menos un par de brotes y raíces. Una vez divididas, puedes replantarlas en el jardín o regalar las secciones a amigos y familiares.

3. Astilbe

Las astilbes son plantas que florecen en tonos de rosa, blanco y rojo, y son ideales para áreas sombreadas o con sombra parcial. Estas plantas son bastante resistentes y pueden prosperar en suelos húmedos. Dividir las astilbes es esencial para mantener su salud y estimular el crecimiento de nuevas flores.

Cultivar un jardín con niños: consejos trucos y ventajasCultivar un jardín con niños: consejos trucos y ventajas

El mejor momento para dividir las astilbes es a finales del otoño o principios de la primavera. Al hacerlo, asegúrate de excavar toda la planta con cuidado para no dañar las raíces. Luego, separa las secciones, asegurándote de que cada una tenga al menos un grupo de brotes y raíces. Puedes replantar inmediatamente o dejar que se asienten en un lugar fresco y seco durante un par de días antes de plantarlas en su nuevo hogar.

4. Sedum

El sedum, o «planta de piedra», es una suculenta popular que es fácil de cuidar y se adapta a diversas condiciones. Estas plantas son ideales para jardineros principiantes, ya que requieren poco riego y son muy resistentes a la sequía. Dividir el sedum no solo promueve un crecimiento saludable, sino que también puede ayudar a controlar su expansión en el jardín.

Los Mejores Medidores De Humedad Para Riego ÓptimoLos Mejores Medidores De Humedad Para Riego Óptimo

La mejor época para dividir el sedum es a principios de la primavera. Simplemente excava alrededor de la planta y separa las secciones. Asegúrate de que cada división tenga al menos un par de tallos y raíces. Puedes replantar las divisiones en el mismo jardín o en macetas. Esta técnica también es útil si deseas compartir tu sedum con amigos o familiares.

5. Lirio de los Valles

El lirio de los valles es una planta perenne que produce flores blancas y fragantes. Esta planta es conocida por su capacidad de prosperar en sombra y suelos húmedos. Dividir los lirios de los valles es esencial para evitar que se vuelvan demasiado densos y para mantener su salud general.

La división se debe realizar en otoño, cuando la planta ha terminado de florecer. Con una pala, excava cuidadosamente alrededor de la planta y levántala. Luego, separa las raíces en secciones, asegurándote de que cada división tenga al menos un par de brotes. Las divisiones se pueden replantar en el mismo lugar o en un nuevo jardín, donde continuarán creciendo y floreciendo.

6. Peonías

Las peonías son plantas perennes muy valoradas por sus grandes y fragantes flores. Estas plantas son bastante longevas y pueden vivir durante décadas. Dividir las peonías es una excelente manera de rejuvenecer la planta y fomentar un crecimiento saludable, además de permitirte propagar nuevas plantas.

El mejor momento para dividir las peonías es a principios de otoño. Cuando las flores se marchitan, excava alrededor de la planta y levántala con cuidado. Separa las raíces en secciones, asegurándote de que cada división tenga al menos un brote. Las divisiones se deben replantar en un suelo bien drenado y a una profundidad adecuada para asegurar un buen crecimiento.

7. Lavanda

La lavanda es una planta aromática que no solo es hermosa, sino que también atrae a polinizadores como las abejas. Esta planta es resistente a la sequía y se adapta bien a diversos tipos de suelo. Dividir la lavanda es una excelente manera de mantener la planta saludable y fomentar un crecimiento más denso.

La mejor época para dividir la lavanda es a principios de primavera, justo antes de que comience el nuevo crecimiento. Usa una pala para excavar alrededor de la planta y levántala con cuidado. Separa las raíces y asegúrate de que cada sección tenga al menos un par de tallos y raíces. Puedes replantar las divisiones en el jardín o en macetas, donde continuarán creciendo y floreciendo.

8. Margaritas

Las margaritas son flores alegres que añaden un toque de color a cualquier jardín. Estas plantas son resistentes y pueden prosperar en diversas condiciones de luz y suelo. Dividir las margaritas es una excelente manera de mantener su vigor y aumentar la cantidad de flores que producen.

El mejor momento para dividir las margaritas es a finales de la primavera o principios del verano, después de que hayan florecido. Excava alrededor de la planta y levántala con cuidado. Separa las raíces en secciones, asegurándote de que cada división tenga al menos un par de brotes. Puedes replantar las divisiones en el jardín o en macetas, donde seguirán floreciendo y aportando alegría a tu espacio.

9. Geranios

Los geranios son plantas versátiles y populares en jardinería, conocidas por sus flores vibrantes y su capacidad de florecer durante todo el verano. Dividir los geranios no solo rejuvenece la planta, sino que también ayuda a propagar nuevas plantas para otros espacios del hogar.

El mejor momento para dividir los geranios es a principios de primavera. Excava alrededor de la planta y levántala con cuidado. Separa las raíces en secciones, asegurándote de que cada división tenga al menos un par de tallos y raíces. Puedes replantar las divisiones en el jardín o en macetas, donde continuarán creciendo y floreciendo durante toda la temporada.

10. Verbena

La verbena es una planta de flores que atrae a polinizadores y es ideal para jardines soleados. Estas plantas son resistentes y pueden prosperar en suelos bien drenados. Dividir la verbena es una excelente manera de mantener su salud y fomentar un crecimiento denso.

La mejor época para dividir la verbena es a finales de la primavera. Usa una pala para excavar alrededor de la planta y levántala con cuidado. Separa las raíces en secciones, asegurándote de que cada división tenga al menos un par de brotes. Puedes replantar las divisiones en el jardín o en macetas, donde seguirán floreciendo y atrayendo a polinizadores.

11. Calas

Las calas son plantas elegantes que producen flores distintivas en forma de embudo. Estas plantas son ideales para jardines húmedos y pueden prosperar en suelos bien drenados. Dividir las calas es esencial para mantener su salud y fomentar un crecimiento abundante.

El mejor momento para dividir las calas es a principios de primavera, antes de que comiencen a florecer. Excava alrededor de la planta y levántala con cuidado. Separa las raíces en secciones, asegurándote de que cada división tenga al menos un bulbo y raíces. Puedes replantar las divisiones en el jardín o en macetas, donde continuarán creciendo y floreciendo con gracia.

12. Cebollas de Primavera

Las cebollas de primavera son una planta esencial en muchas cocinas. Estas plantas son fáciles de cultivar y pueden prosperar en diversos tipos de suelo. Dividir las cebollas de primavera es una excelente manera de aumentar tu cosecha y mantener las plantas saludables.

El mejor momento para dividir las cebollas de primavera es a finales de otoño o principios de primavera. Excava alrededor de la planta y levántala con cuidado. Separa las raíces en secciones, asegurándote de que cada división tenga al menos un par de bulbos. Puedes replantar las divisiones en el jardín, donde crecerán y proporcionarán una cosecha abundante.

13. Fresas

Las fresas son plantas que no solo son deliciosas, sino que también son fáciles de cultivar en casa. Estas plantas pueden expandirse rápidamente, por lo que dividirlas es esencial para mantener un buen rendimiento de frutas. Dividir las fresas no solo ayuda a mantener su salud, sino que también permite propagar nuevas plantas.

El mejor momento para dividir las fresas es a finales de verano, después de la cosecha. Excava alrededor de la planta y levántala con cuidado. Separa las raíces en secciones, asegurándote de que cada división tenga al menos un par de hojas y raíces. Puedes replantar las divisiones en el jardín o en macetas, donde continuarán produciendo fresas jugosas y sabrosas.

Consejos Generales para Dividir Plantas

Dividir plantas puede parecer una tarea desalentadora, pero con algunos consejos simples, puedes hacerlo de manera efectiva. A continuación, se presentan algunos consejos que te ayudarán en el proceso:

  • Utiliza herramientas limpias: Asegúrate de que tus herramientas de jardinería estén limpias y afiladas para evitar dañar las plantas.
  • Riega antes de dividir: Riega las plantas un día antes de dividirlas. Esto ayudará a que el suelo esté húmedo y facilitará la tarea.
  • Revisa las raíces: Al dividir, revisa las raíces en busca de signos de enfermedad o daño. Desecha cualquier parte que parezca poco saludable.
  • Replantar rápidamente: Después de dividir, intenta replantar las secciones lo más rápido posible para minimizar el estrés en las raíces.
  • Proporciona cuidados posteriores: Después de replantar, riega bien las nuevas divisiones y proporciona sombra si es necesario hasta que se establezcan.

Siguiendo estos consejos y eligiendo las plantas adecuadas para dividir, podrás disfrutar de un jardín más saludable y vibrante. La división de plantas no solo es una forma de mantener su salud, sino también una oportunidad para compartir la belleza de la jardinería con amigos y familiares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *